
Si algo está claro es que Apple es una de las mejores marcas a la hora de crear móviles premium que presumen de potencia, diseño y autonomía. Ya lo vimos con el iPhone 12, y sin duda, se ha llevado la palma con el perfecto diseño del iPhone 14. Sin embargo, hay un modelo de iPhone que es una de las opciones favoritas porque es el móvil más potente en cuanto a relación calidad precio: el iPhone 13.
De esta forma, Apple se adentra en el mercado de los móviles premium, conquistando terreno y coronándose como el campeón con un modelo que, a pesar de no ser Pro, es un móvil que tiene mucho que decir en cuanto a procesadores y una mejora sustancial en cuanto a la autonomía: Apple por fin resuelve su kriptonita: la batería.
¿Qué hace especial al iPhone 13?
Caracterististicas tiene muchas, pero en resumen, lo más destacado de este novedoso modelo de Apple es:
- Su acabado impecable y su diseño exquisito.
- Pantalla de 6,1 pulgadas resistente al agua.
- Corazón A15 Bionic con cinco nanómetros que está acompañado por 4 GB de memoria RAM.
- Compatibilidad con 5G y Wifi 6.
- Mejora sustancial en la batería.
Características técnicas del iPhone 13
Algo que debes tener (muy) en cuenta a la hora de hacerte con un móvil son sus características técnicas: el tamaño, peso, la calidad de la cámara, la duración de la batería. Toma nota de todas sus ventajas y detalles más importantes antes de tomar la decisión:
El diseño a examen
Atento, porque esto te va a interesar: en cuanto a diseño, el iPhone 12 y el iPhone 13 son prácticamente iguales. ¿Eso qué quiere decir? Que se inspira en el iPhone 5. Por tanto, la parte trasera está hecha de cristal y los marcos, que son totalmente rectos, de aluminio. Desde el furor que causó en redes sociales esta pequeña modificación que sustituye los modelos redondeados del iPhone 11, por los rectos y curvilíneos del iPhone 4 y 5, Apple decide volver a apostar por ella.
Como pequeños detalles: la posición de las cámaras ha cambiado, aunque su módulo sigue siendo el mismo. La posición de los botones y la posición del modo vibración está un poquito más abajo, lo que lo hace más accesible para usarlo con una mano. Hasta ahí las modificaciones de diseño.
Sin embargo, cuando coges un iPhone 13, sientes que estás cogiendo un móvil premium. A pesar de ser un móvil con la pantalla bastante grande, se siente ligero. Es compacto y accesible. ¿Una pega? Sin duda, el hecho de que las cámaras sigan sobresaliendo tanto es un problema. Pero nada que una funda no pueda solucionar (y sobre todo, si tienes tanta variedad como estos modelos tan preciosos aptos para cualquier personalidad).
El notch
Insistimos: es bastante similar al iPhone 12. Sigue siendo un móvil de 6,1 pulgadas y su panel es el mismo: el panel Super Retina XDR OLED con resolución FullHD+. Pero, PERO… Los cambios en el notch y en el brillo merecen MUCHO la pena. El notch es un 20% más pequeño que el de generaciones anteriores. ¿Eso qué quiere decir? Que, aunque sigue siendo un notch, es menos ancho y más delgado.
En cuanto al brillo, las diferencias se aprecian, sobre todo, en el brillo máximo. El iPhone 13 sube el brillo típico de los 625 nits hasta los 800 nits y los conserva hasta los 1.200 nits de pico. Por lo que, tendrás una mejor visualización a plena luz del día, aunque en la práctica… Apenas se nota.
La joya de la corona: Apple A15 Bionic
El Apple A15 Bionic es simplemente espectacular. Se trata de un procesador de cinco nanómetros que está acompañado por 4 GB de memoria RAM, la misma que los iPhone 12. Sin embargo, en esta ocasión, partimos los 128 GB de almacenamiento interno hasta alcanzar los 512 GB. Ahora bien, algunos pensáreis que, teniendo en cuenta las cifras que barajan algunos modelos de Android, son pocos gigas de RAM, y tenéis razón, pero iOS y Android no juegan en las mismas ligas. Por tanto, no requieren los mismos recursos. Todo está justificado.
Compatibilidad 5G y Wifi 6
El iPhone 13 es compatible con redes 5G sub-6 GHz. Sin embargo, y hasta nuevo aviso, la aplicación de esta conectividad queda relegada a un par de casos de usos minoritarios, pero que el iPhone llegue preparado para esta tecnología es una buena noticia. Por otro lado, también es compatible con WiFi 6 y tiene chip UWB.
Batería
A pesar de que Apple no desvela el amperaje de sus terminales, sabemos que la capacidad del iPhone 13 es de 3.227 mAh, una mejora sustancial con respecto a los 2.775 mAh del iPhone 12.