
¿Te has quedado sin batería en el móvil en plena calle mientras esperas una llamada superimportante? ¿Estabas escribiendo un mail y tu teléfono ha entrado en modo off? Seguro que te has visto en esta y otras situaciones muy a menudo. Por eso decimos que, para que no te pase nada de esto, la batería es uno de los componentes más importantes que hay que cuidar.
Y es aquí donde tenemos que mencionar dos conceptos clave:
Ahorro y optimización
Además, hay que aplicarlos tanto para Android como para iOS. Es verdad que los iPhone tienen una batería más duradera, pero eso no quiere decir que no podamos optimizar también su uso para que sea más eficiente.
Dicho esto: ¿Cómo podemos alargar la vida útil de la batería del móvil? Soluciones mágicas no hay. Pero sí algunos pequeños trucos muy fáciles que te explicamos en Supergad:
Actualiza siempre el software/sistema operativo
Si quieres que tu smartphone reacondicionado funcione siempre bien, es importante que actualices el sistema operativo con todas sus novedades.
Además de mejorar las funciones, la seguridad y las aplicaciones, elementos como la batería también ganan en rendimiento.
Desinstala aplicaciones inservibles
¿Cuántas aplicaciones ocupan espacio cuando solo las hemos utilizado una vez? Elimínalas, sobre todo en Android.
Muchas de ellas, además, funcionan en segundo plano, por lo que tiran mucho de batería.
Si en algún momento tienes que volver a usar alguna de estas apps, la descargas otra vez y luego la desinstalas. Es mejor eso que tenerlas muertas de risa en el teléfono.
Cierra las apps en segundo plano
En línea con el anterior consejo, es muy habitual que usemos varias aplicaciones de forma simultánea. Al acabar, muchas veces se nos olvida cerrarlas, por lo que siguen gastando energía del dispositivo.
Por eso tienes que acordarte de cerrarlas cuando dejes de utilizarlas. Así dejaran de funcionar en segundo plano.
Baja el brillo de la pantalla
En algunas situaciones (por ejemplo, cuando te da el reflejo del sol), tienes que subir el brillo de la pantalla para poder verla bien. Y para no ir subiendo y bajando el brillo una y otra vez, lo dejas así para siempre, que es más cómodo.
¡ERROR! Quítate esa costumbre si quieres mejorar el rendimiento de la batería, ya que el brillo gasta mucha energía.
Por ejemplo, de noche puedes dejarlo en niveles bajos porque la pantalla se ve bien al no haber luz externa que te moleste.
Desactiva el wi-fi, bluetooh y la localización
El wi-fi es muy útil para ahorrar datos. Pero, sinceramente, la mayor parte del tiempo no los estás utilizando. Y el bluetooh y el sistema de localización, menos todavía.
Cuando vayas a conectarte a Internet, activa el wi-fi, y cuando vayas a desconectarte, desactívalo. Así de fácil para no consumir batería.
Y un consejo: desactiva los iconos para que no se sigan usando en segundo plano.
Quita la vibración, las notificaciones y la sincronización automática
Muy poca gente sabe que una de las prestaciones que más batería gasta en el móvil es el modo vibración. En verdad, es una opción a la que nos hemos acostumbrado, pero no nos hace tanta falta si nos damos cuenta.
En este sentido, también es recomendable desactivar las notificaciones. Y la sincronización, ya que muchos widgets y aplicaciones (como redes sociales, correo electrónico…) están constantemente enviando y recibiendo datos.
Activa el modo ahorro de batería
Especialmente útil en móviles Android. Algunas de las opciones que ya te hemos aconsejado aquí (como ajustar el brillo), se pueden hacer automáticamente si activas el modo ahorro de batería.
Con esta alternativa también se ajusta la velocidad del procesador, se eliminan las notificaciones, se limita el uso de las aplicaciones, etc. En definitiva, el smartphone sigue en funcionamiento, pero con el rendimiento restringido.
Suspensión de la pantalla
iOS y Android ofrecen una opción muy útil: configurar el tiempo en que la pantalla se queda encendida. De esta forma, puedes hacer que se apague automáticamente si se te olvida bloquear el teléfono.
Elimina widgets
Seguro que estás siempre con la tentación de poner widgets que ofrecen información en tiempo real (por ejemplo, el tiempo que va a hacer). Pero, como ya te imaginas, para ello tienen que estar constantemente conectados a Internet y consumiendo datos.
Por eso debes reducir al mínimo el número de widgets y tener solo los más útiles. Al menos en los teléfonos con sistema Android, ya que los iOS ya de por sí los restringen mucho.
En resumen…
Si aplicas estos 9 consejos que te hemos dado notarás como la vida útil de la batería de tu smartphone se alarga poco a poco. Recuerda que esta es una de las razones de ser de nuestra marca, Supergad. Apostamos por los móviles reacondicionados para alargar la vida de la tecnología y reducir los residuos electrónicos que se generan al desechar un teléfono y fabricar uno nuevo. En definitiva: larga vida útil para nuestro planeta.