
El 31 de mayo es el Día Mundial sin Tabaco. Es una fecha en la que se hace hincapié en los riesgos para la salud de fumar. Precisamente, a los que son fumadores empedernidos (y todos hemos conocido a más de uno en nuestra vida), les recuerdan estos peligros cada día a todas horas.
Y es que no hay nada que más disguste a un NO fumador ver cómo un padre, una hermana o la pareja puede consumir dos cajas de cigarrillos al día. Sí, como lo oyes, hay gente capaz de fumar tanto.
Es lo que tiene la adicción. Da igual que se sepa que produce cáncer, problemas respiratorios o de corazón, porque llega un momento en que se apodera de la persona.
Y eso que las cifras oficiales son alarmantes. Cada año fallecen más de 8 millones de personas al año según la Organización Mundial de la Salud.
Entonces, ¿hay mejor forma de celebrar el Día Mundial sin Tabaco que dejando de fumar? Si existe otra alternativa, desde luego no la conocemos.
Por suerte, podemos ver el vaso medio lleno, ya que cada vez hay más gente dispuesta a dejarlo.
El móvil, tu aliado tecnológico para dejar de fumar
Parches en la piel, los filtros que reducen el alquitrán y la nicotina o los famosos cigarrillos electrónicos son los métodos que más conocemos para dejar de fumar. No vamos a entrar en este artículo en si son más o menos efectivos, que de eso ya se ha escrito bastante.
Lo que sí vamos a recomendar es un dispositivo que se ha descubierto muy útil en esta lucha contra el tabaco.
¿Qué es lo que nunca falta en el bolsillo de un fumador además de la caja de cigarrillos? Por supuesto, el móvil.
El teléfono es algo que estamos mirando constantemente (para ver los whatsapps, las redes sociales…). Por eso, es la mejor herramienta para llevar un control del proceso para dejar de fumar, que requiere mucha constancia y paciencia.
Ahora llega la gran pregunta. ¿Cómo puede ayudar el móvil en esta difícil tarea? Pues a través de apps diseñadas con este objetivo que desde Supergad hemos encontrado en la Red.
Estas son las que más nos han convencido:
S’Acabó
La hemos puesto la primera de la lista por dos cosas. Porque nos encanta el nombre (es directo, va al grano) y porque ha sido creada por la Sociedad Española de Especialistas en Tabaquismo (SEDET). Todo un aval de profesionalidad.
Esta aplicación gratuita ofrece consejos y ayuda para enfrentarse a las primeras semanas sin fumar.
Está estructurada en diferentes menús, entre los que destaca el de los hábitos. Si el usuario entra aquí, verá que se puede crear una lista con todas las cosas que le incitan a encender un cigarro. Al tenerlas a la vista, podrá evitarlas a partir del primer día en que se va a dejar el tabaco.
Otro de los menús importantes es el de los consejos, con recomendaciones tanto para los días previos a la fecha señalada para decir adiós a los cigarrillos como para los días posteriores.
El síndrome de abstinencia es otro de los problemas graves para los fumadores. Por eso la app tiene un apartado específico con pautas para evitarlo.
Además, si al usuario le entran unas ganas incontrolables de fumar pero no sabe cómo evitarlo, en el menú “Pánico” tiene un videojuego para distraerse.
Para terminar, una pregunta: ¿Cuánto dinero se ha dejado de gastar desde que no fuma? Este cálculo también te lo indica esta app en el menú “ahorro”.
Respirapp
Hemos querido poner en la lista esta aplicación porque es la oficial de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC).
Se basa en una planificación para dejar de fumar que se divide en tres fases:
- Fase 1: se empieza reduciendo el número de cigarrillos durante una o dos semanas.
- Fase 2: posteriormente se reduce aún más el número de cigarros. Además, se marcará el conocido como día D (la fecha en que se dejará de fumar).
- Fase 3, en la que se acompaña al usuario con consejos, retos personales y juegos.
Entre sus prestaciones, tiene un contador de cigarrillos para hacer un seguimiento diario de la evolución. También tiene un botón SOS o del pánico.
Flamy
Esta aplicación para móvil que hemos encontrado en Google Playnos ha gustado mucho porque propone al fumador dos retos, uno más rápido y otro más lento:
- Eliminar totalmente el hábito en solo 14 días.
- Hacerlo de forma progresiva fumando un cigarro menos cada día.
Además, Flamy también permite lanzar desafíos a otros usuarios para ver quién resiste más sin fumar.
El usuario se tiene que crear un perfil y rellenar algunos datos como la fecha para dejar de fumar, el número de cigarrillos que consume al día, la edad o los años que lleva como fumador activo.
Stop Tabaco
Esta app también propone al fumador que vaya dejando el hábito de forma progresiva, cada día reduciendo el número de cigarros. Para cumplir este objetivo, el usuario tendrá que hacer cuatro tareas diarias:
- El reto del día.
- Reflexiones y mitos.
- Acierta.
- Repaso final del día.
Es una aplicación que obliga a ser muy constante, ya que se concibe como un entrenamiento. Tiene una gran ventaja, y es que cuenta con un terapeuta virtual que ayudará al fumador a cumplir cada día las tareas y propondrá nuevos objetivos en base a su evolución.
Todas estas apps para dejar de fumar son muy útiles. Pero es posible que no terminen de cumplir tus expectativas. No te preocupes porque hay muchas más disponibles para móvil como Smoke Free o Kwit. Encontrarás seguro la que mejor se adapte a tus necesidades.