
Después de una temporada de piscina, playa, tumbona y mojito, volver a la rutina no es tan fácil. Septiembre trae consigo el ritmo frenético, el regreso de los hábitos, y el día a día que, a veces, se hace cuesta arriba (y con razón).
En verano, nos descontrolamos. Estamos relajados y solo queremos terminar la jornada para meternos en la piscina del vecino (quien tenga la suerte) o perdernos por algún lugar paradisíaco si hemos pillado vacaciones. Descuidamos nuestra dieta, nuestro control de sueño y también la rutina de deporte.
Ahora toca volver a lo de siempre y solo con mirar la pila de emails, la coliflor para comer y al monitor de spinning gritándote “tú puedes”, pues te quieres morir. Y no nos extraña. Sin embargo, todo eso pasará. Cuando menos te lo esperes, habrás vuelto a instaurarte en lo que los modernos llaman rentrée.
No obstante, deberías saber que, para facilitarte el camino, tu móvil y determinadas app pueden hacer mucho por ti. Desde aplicaciones para que puedas organizarte de forma muy intuitiva y sencilla hasta otras que te ayudarán a monitorizar tus ritmo de trabajo, estudio, horas de sueño, deporte… ¡Hay todo un universo de aplicaciones esperándote! Y como con tanta variedad es difícil escoger la indicada, en Supergad hemos seleccionado las mejores para que volver a la rutina no te haga ponerte “Another Love” en bucle todo el rato.
Notion
Cuando la pruebes lo único que podrás preguntarte es cómo no la tenías antes. Notion es una app todo en uno. A pesar de que su principal función es administrar tareas, funciona como bloc de notas, recordatorios… Al principio es un poco compleja, pero una vez te haces con ella, es una de las más útiles para gestionar objetivos y tareas.
Google Notes
No hay lugar a dudas, seguro que la has visto por Tik Tok. Es la app favorita de quienes buscan una app de organización que lo tenga todo. Puede ser tu diario, tus libretas de la universidad, tu agenda, tu planificador… Cuesta 8 euros, pero los amortizas bien. Eso sí, échale paciencia para aprender a usarla. Aunque cuando lo hagas, la vida te parecerá más sencilla, créeme.
Forest
Es la aplicación perfecta para poner en práctica el método Pomodoro y aumentar tu concentración. De esta forma, Forest activa un temporizador en el teléfono que te obliga a no cogerlo durante el tiempo que lo tengas en activo. Al poner el cronómetro, empezará a florecer un árbol en la pantalla, si sales de la app, el árbol se marchitará para siempre. La app te permite crear tu propio bosque con el paso de los días. Ideal para los greeneco.
Focus to Do
Es una aplicación similar a la anterior, pero mucho más completa, ya que no solo nos permite establecer pomodoros del tiempo, sino que es una app de lista de tareas medidas en Pomodoros. Te ponemos un ejemplo: si estás estudiando y el tema que te toca es un poco más largo de lo habitual, puedes establecer varios pomodoros y luego ver a la semana el tiempo que le has dedicado a estudiar o a hacer cualquier tarea.
Fabulous
Solo para personas fabulosas, esta app es la mejor para volver a poner en orden tus hábitos. Su interfaz es la más cuidada de su segmento, y con ella podrás hacer un seguimiento de tus hábitos o empezar unos nuevos. También hay guías para perder peso, aumentar nuestros niveles de energía, beber agua, dormir mejor, etc.
Duolingo
Es un clásico. Pero si lo que quieres es fijarte nuevos hábitos y has decidido que uno de ellos va a ser aprender un nuevo idioma, necesitas Duolingo. Francés, inglés, italiano, chino… Tú escoges. Podrás ir a tu ritmo y aprender de forma interactiva. ¿Lo mejor? Es completamente gratuita.
QuitNow!
Fumar ya no es el rollo de siempre. Los modernos saben que fumar ni es bueno, ni está de moda. Sin embargo, sabemos que sigue siendo uno de los hábitos más difíciles de dejar. Por tanto, una buena opción es ayudarte de una app como QuitNow! No solo lleva en consideración el tiempo que llevas sin fumar, sino que también podrás ver una lista de beneficios que conlleva el hecho de que lo hayas dejado, como lo que has ganado en salud o el dinero que has ahorrado.
Fintonic
Si dejar de fumar es difícil, empezar a ahorrar ya ni te cuento. Mantener el control de nuestro dinero con tanto movimiento (que si tickets, que si cuentas del banco, que si la factura de la luz, la tarjeta de crédito que no quería, pero al final estoy usando…) es un caos. Pero puedes ponerle remedio con aplicaciones como Fintonic. Esta app te permite organizarte y sacarle el máximo partido a tu dinero ya que te demuestra tanto el saldo que tienes disponible en las cuentas y tarjetas, como si hay descubiertos, cobro de comisiones o gastos duplicados. Y tranquilidad, porque es completamente segura.